Ahava

Por: Victoria Olvera

El color es algo muy fundamental a la hora de hablar de diseño, pues es un detonante a la hora de dar un enfoque a cualquier diseño. Basado en la psicología del color, los tonos que se llegan a usar siempre deben ser usados para generar sentimientos y emociones en las personas por eso mediante la aplicación del color en el diseño es cómo se llega a influir en las decisiones de compra o como es percibido algún producto.

Para el año 2023 se vivirá una época de cambio y saliendo un poco de la incertidumbre que se había estado viviendo en años anteriores. 

El 2023 vendrá representado por tonalidades pasteles de colores que representen dinamismo, optimismo pero también calma y tranquilidad como lo será con las tonalidades en azul.

Este año 2022, Pantone, la autoridad mundial en materia de comunicación e inspiración del abanico cromático desde 1963, nombró al color del año como “Very Peri”, el cuál ilustra la fusión de la vida moderna con las tendencias de color en la virtualidad. Se ha convertido en un tono tan especial que ha tenido que ser inventado, basándose en el tono de las hojas de la flor vincapervinca.

Shirin Sahba una gran diseñadora de interiores originaria de Nueva Delhi nos dice que “hoy, la moda  indica que vamos a vitaminarnos a tope con rosas brillantes, apasionados rojos, violetas, naranjas mandarinas y azules klein. ”  dicho esto recalca que para el 2023 pueden seguir esta colorimetría pero ahora en tonos pastel.
Apliquemos estas tonalidades en lo que ya era tendencia en este 2022 en cuanto a diseño, ya que como se ha marcado seguirán en tendencia los degradados en combinaciones de tonos y podemos hacerlo con estos tonos para crear más atractivo visual y aumentar nuestros resultados. 

Así que manos al diseño y apliquemos estas tonalidades para el próximo año y estar en tendencia.