Ahava

Por: Pamela García

Los colores son parte de la esencia y el sentido de una marca, tienen uno de los papeles más importantes por que son los que ayudan a reflejar emociones, a dar un tono adecuado a tu mensaje y aportan un valor estético. Algo importante a considerar, es que tu paleta de color debe cumplir un propósito, no se elige al azar, si no que debemos tener claro y definida su funcionalidad, según tu marca, tu audiencia y tus valores.

En la actualidad estamos acostumbrados a reconocer marcas hasta por sus colores, no es raro que hayan estado en tendencia los grids en Instagram para hacer tu feed mucho más estético, pero no sólo debemos basarnos en la parte visual, si no en el trasfondo psicológico de lo que los colores representan y de esa forma sacarle provecho a tus diseños, a la oferta de tus servicios y a tus mensajes como empresa.

Lo principal siempre es definir tu paleta de color basado en la descripción de tu negocio, al encontrar tu color principal, puedes definir tus colores secundarios, tomando en cuenta la psicología del color. Elige sabiamente si usarás colores cálidos, fríos, neutros o si prefieres una combinación que te ayude a tener una armonía visual. Existen distintas herramientas para crear combinaciones que pueden darte una guía para definir tu paleta, existen páginas generadoras o también puedes basarte en algúna fotografía que te inspire para tomar los tonos que vayan acorde a lo que quieres reflejar como marca.

Siempre ten en mente que no todo se trata de que se vea bonito, si no de que sea funcional y pueda tener una respuesta emocional en el usuario final. Juega con combinaciones y abre para poder percibir el verdadero resultado de cada paleta que generes hasta encontrar la ideal.