¿Que hubiese sido de los restaurantes si no existiera UberEats o DoorDash?
Distanciamiento social y sus enseñanzas
Para algunos de nosotros el distanciamiento social ha sido una de las formas de encontrarse con uno mismo, de darse ese tiempo que hace mucho no podíamos tener, ha sido momento de abrir nuevamente libros empolvados, de recobrar viejos hábitos, de organizar cajones olvidados o reacomodar habitaciones, ha sido tiempo de encontrar lo mejor en lo peor, de encontrar espacios en un encierro, pero sobre todo de valorar aún más a aquellos que nos rodean, a los chicos, a los grandes, a los cercanos, a los no tan cercanos e incluso, de valorar más a los desconocidos.
En el ámbito laboral, no ha sido diferente, durante este tiempo hemos visto las fortalezas y debilidades de muchas empresas, el esfuerzo de cientos de empleados, la empatía de algunos dueños y jefes, pero a su vez la indiferencia de otros. Hemos visto la increíble vocación y el coraje con el que las y los médicos, doctores, enfermeros y enfermeras han salido a luchar una batalla ante un oponente invisible arriesgándose cada minuto a caer presos, han puesto al prójimo antes que ellos y han traído paz ante esta tempestad.
En los meses por venir, cuando eventualmente las cosas vuelvan a su normalidad, veremos cambios estructurales en las empresas, con suerte tendremos cambios ambientales que mejoren la protección de la naturaleza y sin duda alguna habrá cambios a nivel social.
Rompiendo paradigmas
Muchas empresas han visto los beneficios de trabajar de forma remota, se han olvidado paradigmas de productividad por trabajadores presenciales, se han encontrado formas de mejorar el rendimiento vía remota. Otros negocios han visto la necesidad imperativa de tener y mantener una presencia activa en los medios digitales, de contar con una página de internet optimizada para recibir órdenes y tomar pagos. ¿Que hubiese sido de los restaurantes si no existieran empresas como DoorDash o UberEats?
Por otro lado vemos el impacto de las redes sociales en la distribución de información. La mayor parte de la gente usa estos medios para estar informado sobre las noticias, actualizaciones y las transmisiones en vivo de los diferentes niveles de gobierno. Los medios de comunicación pierden fuerza ante la situación y se ven obligados a mover segmentos a las redes sociales. La radio deja de jugar un papel tan importante como lo hacía hace algunos años y los podcast y radios por internet toman más fuerza.
No dejemos de aprender
Dentro de nuestra misma empresa hemos visto las ventajas y desventajas que tenemos ante esta situación. Contar con empleados que desde hace años trabajan de forma remota nos da una gran ventaja. Contar con sistemas de membresía que permiten a nuestros clientes tener sus medios digitales y diseño gráfico al día es otra de ellas. Pero de igual forma hemos visto que debemos mejorar en otros aspectos de la organización, entre ellos, el compartir información relevante por este medio.
Una de las preguntas que más nos llega es ¿Como combatir esta crisis y mejorar mi negocio? Y nuestra respuesta comienza por el lado psicológico, dejar de llamarlo una “crisis” y referirnos a esto como una situación. Si logramos quitar la connotación negativa de esta palabra tendremos un paso firme en la batalla. Aprovechar este tiempo de distanciamiento para evaluar los procesos de tu empresa, realizar una análisis FODA, organizar las metas y objetivos y plantear retos en forma teórica es un primer paso de sacar provecho a esta situación, después de todo ¿Cuándo fue la última vez que te tomaste el tiempo de hacer una evaluación interna? Entre tantos movimientos y pendientes ¿Has visto qué herramientas digitales necesitas implementar?
Pronto tendremos más artículos enfocados a temas de interés para los emprendedores, los dueños de pequeñas y medianas empresas. Este medio contará con la información necesaria para que puedan conocer más a fondo las nuevas tecnologías, tips e información de las industrias y como hacer para lograr una mejor productividad en los medios digitales.
Sea cual haya sido el aprendizaje que te deja esta situación, no hay que olvidar que debemos aplicar los conocimientos obtenidos cuando sea el momento y en vez de pensar en todo lo que este virus nos quitó, recordemos todo lo que nos dio.